“Con el correr de los años los Fondos Concursables Tratacal han financiado a un centenar de proyectos, impactando directa e indirectamente a más de 21 mil personas de la comuna sumando un aporte superior a los 110 millones de pesos” Como es costumbre, el pasado mes realizamos la tan esperada premiación de nuestra última edición de los Fondos Concursables, entregados por Tratacal. La ceremonia contó con la participación de diversos dirigentes sociales, el Municipio de Calama y funcionarios de Tratacal. Se trata de la décimo tercera versión desde que se inició la iniciativa en el año 2012 y que este año contó con una alta convocatoria e interés de distintas organizaciones sociales. Así lo comentó Víctor Ramírez – “Este año estamos muy contentos como empresa por la gran participación de Organizaciones Sociales, lo cual demuestra el interés de la comunidad en participar de los fondos concursables de Tratacal 2024. Esto nos motiva a seguir avanzando en esta misma línea, trabajando con la comunidad y sus organizaciones.” Fueron más de 20 organizaciones las que postularon y luego de un proceso de selección, se escogieron a un total de 5 proyectos sociales para apoyar económicamente sus iniciativas. Las organizaciones sociales ganadoras de los Fondos Concursables Tratacal 2024 fueron: Agrupación de Adulto Mayor “Los Ángeles” Viviendo Nuestros Años Dorados Centro General de Padres F-33 Vistiendo la Inclusión Junta de Vecinos Gustavo Le Paige Implementando y recuperando espacios para la Comunidad Junta de Vecinos Portal del Inca Nuestra cancha sin riesgo es entretención segura Junta de Vecinos Villa Portal del Inca 5 La Seguridad bajo vigilancia, Cámaras de seguridad comunitarias Una de las organizaciones ganadores fue la Escuela Diferencial Loa F33. Al respecto, Luis Olivares, jefe UTP de la Escuela, nos cuenta – “Nos enteramos de esta iniciativa de forma azarosa, por una publicidad en la radio y nos animamos a postular.” Asimismo, indico que estos fondos serán de gran ayuda ya que “nuestra escuela es la única escuela pública diferencial de Calama, por lo tanto tenemos una gran necesidad de visibilizar y sensibilizar de nuestra presencia en la comunidad y en ese sentido, encontramos en estos fondos concursables una real posibilidad para que nuestros estudiantes vistan la inclusión a través de la adquisición de uniformes institucionales que nos permitan llevar a nuestros estudiantes de una manera muy bien presentada a distintas representaciones que hay de la escuela”. Por su parte, Juan Montero, tesorero de la Junta de Vecinos Villa Portal del Inca V, también destacó la iniciativa, indicando que “los beneficiarios serán cerca de 500 casas que componen la Villa que van a tener acceso a las cámaras de seguridad que vamos a instalar en los sectores donde tenemos mayores problemáticas de delincuencia. Hago un llamado a que nuestra comunidad aproveche al máximo esta oportunidad que nos da la empresa Tratacal y así sentirnos más seguros en el día a dia” En concordancia con su filosofía de Responsabilidad Social, Tratacal S.A. impulsa año a año esta iniciativa de Fondos Concursables, con el objetivo de apoyar económicamente la realización de iniciativas sociales impulsadas por los propios vecinos para mejorar la calidad de vida de las familias de Calama. ¡No te pierdas la próxima edición 2025 y postula! —-
Continua la campaña de arborización que beneficiará a comunidad del sector poniente de Calama
La campaña de arborización, iniciada en el año 2023, es parte del compromiso de Tratacal de aportar al cuidado del medioambiente y generar lazos de trabajo conjunto con la comunidad. Las juntas de vecinos Portal del Inca, San Sebastián y Tierra de tu Corazón están agradecidos por esta iniciativa. Desde el año pasado que se han organizado junto con Tratacal para ir paulatinamente avanzando en la meta de formar un cerco vivo: un frente de línea de aproximadamente 1.200 metros, compuesto por 400 árboles. “Al encontrarse un terreno eriazo entre la planta de tratamiento y las villas, la gente va botando basura y escombros, generando un daño al medio ambiente y a la calidad de vida de los vecinos. Entonces la idea es limpiar y recuperar esa vista al plantar esta línea de árboles que sirva como corta vista natural y generar un espacio más amigable para nuestros vecinos” cuenta Mauricio Vega, encargado del Proyecto de Tratacal. En esta segunda etapa se tiene propuesto plantar 330 árboles. A la fecha ya se ha completado el 58% de esta meta propuesta, con 194 árboles plantados. Este trimestre se espera continuar con las 136 especies faltantes. En una tercera etapa se plantarán 70 árboles más para completar los 400 árboles comprometidos a la comunidad del sector poniente de Calama. Iniciativas de este tipo tienen como fin no solamente el hermoseamiento del lugar, sino que también ser un aporte a la comunidad al preservar y cultivar un mejor medio ambiente para todos. Tratacal destaca el trabajo ciudadano y la motivación que tienen nuestros vecinos. Y se invita a que participen de este lindo proyecto en el cuidado y mantención de estas áreas verdes. Por parte de Tratacal, se continuará con el regadío de los árboles. Se espera terminar el proyecto dentro del primer semestre del presente año. —-
CAMPAÑA: “Alcantarillado no es Basurero, cuidemos el alcantarillado y Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas”
La iniciativa regional, apoyada por Tratacal, busca educar a la comunidad sobre la importancia del buen uso del alcantarillado y el cuidado de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas, para así evitar todo tipo de emergencias. Educar e incentivar sobre el buen uso de la red de aguas servidas, además de poner en conocimiento a la población sobre los riesgos por las obstrucciones en el sistema de alcantarillado y basuras que llegan a las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas, es parte de los elementos de la campaña “Alcantarillado no es Basurero” que se desarrolla en la región. Cada mes registran más de 40 toneladas de residuos en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la Calama. Dentro de los elementos ajenos al correcto uso de la red, es posible encontrar productos químicos, basura domiciliaria, neumáticos, productos tóxicos y aceites e hidrocarburos, entre otros elementos que generan graves obstrucciones en los ductos y en las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas. Lo que puede provocar colapso en el sistema y problemas de operación en las Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, llevando a eventuales riesgos sanitarios a la comunidad. La planta de tratamiento de Tratacal suele recibir estos residuos. Por eso, nos sumamos a esta iniciativa conjunta, haciendo un llamado a la responsabilidad y a valorar nuestro alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas servidas. ¡Mantengámoslo limpio! El cuidado del sistema de alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, no sólo garantiza el buen funcionamiento y la protección de la salud de las personas, sino que, también, contribuye a mejorar el medio ambiente ya que los residuos son dispuestos en los lugares que corresponde, promoviendo un sistema eficiente en el tratamiento de los distintos elementos que desechamos a diario y haciendo de nuestra región un territorio más limpio y amigable con el medio ambiente. Juntos podemos construir una comunidad más amigable y sostenible, el alcantarillado no es un basurero. ¡Todos somos responsables! —-
Ceremonia de premiación Fondos Concursables Tratacal 2023
Con el correr de los años los Fondos Concursables Tratacal han financiado a un centenar de proyectos, impactando directa e indirectamente a más de 20 mil personas de la comuna sumando un aporte superior a los 100 millones de pesos, desde el año 2012 a la fecha. Con el objetivo de cumplir con nuestra Política de Responsabilidad Social, el Directorio y la Gerencia de Tratacal S.A., desde el año 2012 han desarrollado ininterrumpidamente los Fondos Concursables, con el objetivo de apoyar económicamente las iniciativas sociales impulsadas por los propios vecinos y de esta forma aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Calama. La duodécima versión de los Fondos Concursables Tratacal, se enfocó en entregar financiamiento a proyectos sociales en dos categorías: • Apoyo a la infraestructura, entorno y seguridad.• Apoyo a la capacitación, recreación y deporte. En la etapa de evaluación contó con la participación de un representante de la municipalidad y se consideró fundamentalmente el impacto de la iniciativa en la calidad de vida vecinas y vecinos del sector poniente de Calama. Entidades beneficiadas En esta versión de los Fondos Concursables Tratacal 2023 participaron un total de 21 organizaciones sociales, siendo beneficiados 6 proyectos correspondientes a: 1) Agrupación Adulto Mayor Los Ángeles CECOF AlemaniaNOMBRE DEL PROYECTO: “Envejeciendo juntos, conectados con la familia y la comunidad”.CATEGORÍA: Capacitación, recreación y deporte 2) Club Atletico Real Alemania de CalamaNOMBRE DEL PROYECTO: “Implementos para la organización de eventos atléticos”.CATEGORÍA: Capacitación, recreación y deporte 3) Comunidad Indígena Atacameña Likan – TatayNOMBRE DEL PROYECTO: “Equipando nuestra sala de reuniones”.CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad. 4) Junta de Vecinos Camino al FuturoNOMBRE DEL PROYECTO: “Cocina en unión generando ingresos”.CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad. 5) Junta de Vecinos Río LoaNOMBRE DEL PROYECTO: “Limpiando cuidamos y enseñamos a querer nuestro barrio”.CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad. 6) Asociación Indígena ChunchuriNOMBRE DEL PROYECTO: “Implementación de línea blanca y utensilios de cocina, mesas y sillas”.CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad. —-
Tratacal reconoce a trabajadores por trayectoria en la empresa
Guillermo Arriagada Navarro, Samuel Sandoval Valdés, ambos con 15 años, y Gualberto Condori Huayllani, quien lleva 10 años en la organización En una emotiva ceremonia, que contó con la presencia del directorio en pleno de Tratacal fueron reconocidos tres trabajadores por los años de servicios que llevan en la empresa a cargo del tratamiento de las aguas servidas de Calama. Se trata de Guillermo Arriagada Navarro, Samuel Sandoval Valdés, ambos con 15 años, y Gualberto Condori Huayllani, quien lleva 10 años en la organización. Pelayo Santa María Muxica, vicepresidente del directorio, destacó la trayectoria y compromiso de cada uno de los funcionarios galardonados. “Para nosotros es muy importante este hito y el compromiso de cada uno de ellos, cuyos resultados se ven aquí en la planta, que funciona y opera bien, y que es un ejemplo a nivel nacional”, indicó. “Samuel y Guillermo, ya llevan 15 años o más con nosotros pues estaban antes que partiera nuestra planta, y Gualberto, con el trabajo de jardinero que siempre se lo celebramos en cada visita que hacemos a Calama. Siempre hemos tenido una relación muy cercana con el personal. Creo que esa es la manera de construir empresa”, añadió el ejecutivo. Agradecidos Samuel Sandoval manifestó tras el reconocimiento que “orgullo de llevar tantos años acá y que reconozcan nuestro servicio. Agradezco la disponibilidad que tiene la empresa con todos, ya sea en la enfermedad o cualquier otra situación, siempre ha estado ahí, incluso durante la pandemia”. Mismo sentimiento tiene, Guillermo Arriagada, quien recordó que también fue reconocido cuando cumplió 10 años de servicio en Tratacal. “La empresa siempre tiene las puertas abiertas para sus trabajadores y la jefatura está abierta al diálogo con nosotros, por lo mismo estamos agradecidos de ella. Ha sido una escuela importante para mí”, resaltó. Finalmente, Gualberto Condori dijo que era “un agrado pertenecer a esta empresa por tanto tiempo. Me siento feliz de aportar nuestro granito de arena en cuidar sus áreas verdes en pleno desierto. La idea es seguir aportando con la arborización para oxigenar más la planta y la ciudad”.| Tratacal es una sociedad anónima abierta creada el 8 de enero de 2007, con giro único y de dedicación exclusiva para el tratamiento de las aguas servidas de la capital de la provincia El Loa.
Trabajadoras y trabajadores de Tratacal celebran Fiestas Patrias
Actividad, que se realizó en dependencias de la empresa, contempló diversos concursos y juegos criollo además de un buen y rico asado Con diversas actividades de esparcimiento, gratos espacios de camaradería, concursos y premios se celebraron las Fiestas Patrias 2022 en las instalaciones de Tratacal en Calama. De esta forma, los trabajadoras y trabajadores de la empresa dieron vida a una jornada que contempló la realización de diversos juegos criollos, entre ellos taca-taca, trompo y emboque, además del ya tradicional partido de fútbol. Tras las competencias se entregaron los reconocimientos y premios a las ganadoras y ganadores, para luego disfrutar de un rico y conversado asado tradicional. Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal manifestó que “siempre es importante generar este tipo de encuentros y más aún con motivo de un nuevo aniversario patrio. Como empresa estamos comprometidos con el bienestar de nuestros colaboradores e instancias como esta van en esta línea, pues nos permite conversar y generar lazos más allá de nuestras tareas diarias para operar la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Calama”.
Tratacal reafirma compromiso con Calama con importante aporte al CECOSF Oasis
Iniciativa aportará a la rehabilitación y calidad de vida de los pacientes del centro de salud municipal ubicado en el sector poniente de la comuna, con especial foco en las personas mayores Con diversos implementos cuenta a partir de esta fecha la sala de kinesiología del Cecosf Oasis luego que la empresa Tratacal hiciera entrega de estos insumos médicos para aportar a la rehabilitación y calidad de vida de los pacientes que atiende día a día este centro de salud municipalizado, en especial, varios adultos mayores. Víctor Ramírez, gerente general de la empresa a cargo del tratamiento de las aguas servidas de la comuna, destacó este nuevo hito como parte del relacionamiento comunitario que impulsa cada año. “Es un nuevo aporte que hace Tratacal S.A. a la comunidad. Cecosf Oasis brinda un servicio muy importante, principalmente con los adultos mayores, que en este caso son más de cien personas. Para nosotros es fundamental este acercamiento y esta relación con la comunidad”, relevó. Por su parte, la kinesióloga Natalia Rojas, destacó el aporte. “Estamos muy agradecidos por recibir estos utensilios terapéuticos que utilizaremos en los distintos talleres que realizamos con la participación de los adultos mayores en nuestro Cecosf. Están los de rehabilitación pulmonar pos Covid, de riesgo de caída y de artrosis. Estos utensilios van a ayuda a los pacientes de manera individual y en el proceso de recuperación terapéutica que realizamos. Lo mas importante es que tengan una vida funcional y activa donde sobre todo se mejore su autonomía e independencia en su vida diaria”, expuso. Beneficiarios Los adultos mayores que participaron en la actividad también aplaudieron la iniciativa de responsabilidad social empresarial. Una de ellas fue Edith Molina, que se sumó este año a los talleres del Cecosf Oasis. “Vengo de San Pedro de Atacama. Me atendí 10 años allá, y me reintegré en enero acá. Estoy muy agradecida por toda la atención que me han dado los especialistas. A uno, como adulto mayor, nos sirven hartos los ejercicios. Se agradece de corazón el aporte que hizo Tratacal”, indicó. Finalmente, Cristina Vallejos, relató que tuvo una caída que la tuve muy complicada. “Todo lo que uno recibe es un aporte para el bienestar de los adultos mayores. Uno tiene que ser agradecido de todo lo que recibe”, cerró. En la ocasión se anunció la cicletada familiar que impulsará Tratacal S.A. en octubre con motivo de la nueva Teletón, instancia donde esperan contar también con la participación de los pacientes que se atienden en el Cecosf Oasis.
Colaboradores de Tratacal disfrutan de la música junto a Vinilos Band
Iniciativa impulsada por la empresa y la Cámara Chilena de Construcción tuvo como objetivo central el acercar a los trabajadores a dinámicas que propicien la integración, tolerancia, trabajo en equipo y mejorar el clima laboral Por más de una hora los colaboradores y sus familiares disfrutaron del show musical brindado por Vinilos Band, quienes se presentaron en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Calama, gracias a un trabajo conjunto Tratacal, la Cámara Chilena de la Construcción, sede Calama y la Corporación Cultural de la CChC. De esta forma, la reconocida banda hizo un recorrido por Latinoamérica relevando la música, los platos típicos, las costumbres y tradiciones de cada país, al compás de los instrumentos musicales y la danza, con la finalidad de sensibilizar a los trabajadores y trabajadoras en materias de integración, tolerancia y trabajo en equipo. Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal resaltó que “este de tipo de iniciativas nos permiten generar los necesarios espacios de camaradería, de distracción y, por sobe todo, de reflexión en torno a temáticas tan relevantes como la tolerancia, la integración y el trabajo en equipo. Agradezco a la Cámara Chilena de la Construcción, su Corporación Cultural y todos nuestros colaboradores y familiares por acompañarnos en esta importante iniciativa”. Tras la intervención artística, la totalidad de los asistentes disfrutaron de un cóctel de camaradería, instancia que sirvió para compartir ideas y reflexiones en torno a la importancia de propiciar un buen clima laboral al interior de la empresa a la hora de desarrollar las diversas labores.
Tratacal celebró Día del Niño en familia
Con una entretenida tarde de juegos, dulces y regalos sorpresas se festejó los hijos e hijas de los colaboradores de la empresa Cerca de 30 niñas y niños participaron de la celebración del Día del Niño organizada por Tratacal, que consistió en dar vida a una jornada de entretención, dulces y regalos sorpresas al interior del Mall de Calama. De esta forma, los más pequeños de la familia Tratacal disfrutaron de su día saltando de las camas elásticas junto a sus padres y madres, para luego recibir un obsequió de parte la dirección de la empresa. Carolina Rodríguez, profesional perteneciente al Departamento de Recursos Humanos de la empresa, resaltó el hecho que participaron de la iniciativa la totalidad de los hijos e hijas de los colaborades de Tratacal. “Disfrutaron mucho la actividad, estaban todas y todos muy contentos y entretenidos. Quisimos regalarles una jornada muy especial”, indicó Rodríguez. Igualmente, el gerente general de Tratacal, Víctor Ramírez, destacó que las familias de las y los trabajadores que laboran en la planta de tratamientos de aguas servidas de Calama “son también un pilar fundamental de la empresa. Por lo mismo, existe una permanente preocupación por su bienestar, y las hacemos parte igualmente de nuestras actividades de esparcimiento y camaradería”.
Organizaciones sociales de Calama reciben recursos asociados a Fondos Concursables Tratacal 2022
Con el correr de los años los Fondos Concursables Tratacal han financiado a un centenar de proyectos, impactando directa e indirectamente a más de 20 mil personas de la comuna sumando un aporte superior a los 100 millones de pesos En concordancia con su filosofía de Responsabilidad Social, Tratacal S.A. desde el año 2012 viene desarrollando ininterrumpidamente sus Fondos Concursables con el objetivo de apoyar económicamente la realización de iniciativas sociales impulsadas por los propios vecinos para mejorar la calidad de vida de las familias loínas. Por lo mismo, durante este año la empresa impulsó la décimo primera versión de sus Fondos Concursables y en una ceremonia realizada en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas entregó los recursos asociados a los proyectos ganadores, impulsados por seis organizaciones sociales del sector poniente de Calama. En la ocasión, el gerente general de Tratacal S.A., Víctor Ramírez, resaltó la importancia de los Fondos para los integrantes del directorio de la empresa, manifestando que “están orgullosos y felices de como nuestros fondos concursables se han consolidado en el tiempo de la mano de una solida y constante relación de trabajo con la comunidad de Calama, permitiendo aportar a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y sus familias”. “Hoy, como empresa, ratificamos nuestro compromiso con nuestras vecinas, vecinos y sus familias. Lo hacemos al alero de la confianza, la transparencia y el trabajo conjunto”, añadió el ejecutivo, quien además destacó el rol de la Municipalidad de Calama en el proceso de evaluación de las iniciativas. La directora de Dideco del municipio loíno, Irene Alfaro, dijo tras la actividad que “Fue una jornada muy bonita que nos permitió compartir mucho con las y los dirigentes de varias organizaciones y juntas de vecinos beneficiadas con los fondos de la empresa TRATACAL. Felicitamos a la empresa y también a los dirigentes que trabajaron para lograr estos aportes para desarrollar sus proyectos”. Entidades beneficiadas En esta versión de los Fondos Concursables Tratacal 2022 participaron un total de 25 organizaciones sociales, siendo beneficiadas las Juntas de Vecinos Los Aromos Portal del Inca IV, Portal del Inca V, Inés de Suárez, Portal del Inca, Vecinos y Amigos y Gustavo Le Paige, cuyos representantes firmaron el convenio de cooperación y recibieron de manera simbólica los recursos a los que postularon. Sandra Trujillo, presidenta de la Junta de Vecinos El Aromo del Portal IV, señaló que “este aporte es de mucha importancia pues nos permitirá atacar la delincuencia en nuestro sector, que nos ha afectado mucho en el último tiempo, a través de la instalación de alarmas comunitarias. Agradecemos enormemente a la empresa TRATACAL porque ayudará a la seguridad de nuestros vecinos”. Por su parte, Rosa Pillampel, presidenta de la Junta de Vecinos Inés de Suárez, también destacó la iniciativa, indicando que “estamos muy contentos de haber postulado a estos fondos para implementar nuestra cocina. Estamos en pandemia y no sabemos hasta cuando será necesario seguir con las ollas comunes. Como junta de vecinos siempre hemos contado con el apoyo de TRATACAL”. Finalmente, Ruth Lobos, representante de la organización territorial “Vecinos y amigos”, dijo que a través de su proyecto “podemos ayudar y beneficiar a nuestros vecinos y colaboradores en todo lo que significa el diario vivir. Esta vez implementaremos con equipos nuestra sede vecinal para poder celebrar el Día del Niño, la Navidad y otras festividades”. Destacar que con el correr de los años, los Fondos Concursables Tratacal han financiado a un centenar de proyectos, impactando directa e indirectamente a más de 20 mil personas de la comuna sumando un aporte superior a los 100 millones de pesos desde el año 2012 a la fecha. —-