Actividad se desarrollo bajo un estricto protocolo sanitario, lo que no fue impedimento para celebrar y compartir con motivo de un nuevo aniversario patrio Concursos, música, empanadas y un rico asado fueron el marco de una nueva celebración de Fiestas Patrias organizada por Tratacal al interior de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Calama. De esta forma la totalidad de los colaboradores de la empresa iniciaron la jornada de festejo con una recepción con empanadas, jugos y bebidas, para luego dar los juegos criollos como el tacataca, lanzamiento del trompo, emboque y la infaltable carrera en saco, tras una reñida y leal competencia los ganadores recibieron sus respectivos premios y, lo más importante, el aplauso y reconocimiento de todos los participantes. Tras la premiación las trabajadoras y trabajadores de Tratacal pudieron disfrutar de un masaje descontracturante que buscaba dar un “cariñito” a los trabajadores que tanto se lo merecen. Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal manifestó que “como empresa entendemos la importancia de generar este tipo de acciones de camaradería y más aún si es con motivo de nuestras fiestas patrias. Hace mucho que tiempo, producto de la pandemia, que nos reuníamos como equipo y esto ayuda a fortalecer los vínculos de trabajo entre todos al alero de un momento de relajo y recreación, pero con todas las medidas sanitarias recomendadas por la autoridad”. La jornada de celebración llegó a su término con un rico asado y el tradicional mote con huesillos. Y un Viva Chile¡¡¡¡
Tratacal entrega recursos a organizaciones sociales en el marco de los Fondos Concursables 2021
Un total de 12 proyectos fueron seleccionadas como ganadores de la décima versión de la iniciativa impulsada por la empresa a cargo de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Calama En dependencias de la Junta de Vecinos del Portal del Inca se desarrolló la ceremonia de entrega de recursos correspondientes a la décima versión de los Fondos Concursables Tratacal 2021, una actividad que contó con la participación de diversos dirigentes sociales, el Municipio de Calama y funcionarios de Tratacal. Tras un proceso de selección, la empresa seleccionó como ganadores de la iniciativa, impulsada por el directorio de la empresa, a un total de 12 proyectos sociales con el objetivo de apoyar económicamente diversas iniciativas, que en su conjunto beneficiarán, directa e indirectamente, a cientos de familias de Calama en tiempos de pandemia e incertidumbre económica. Las organizaciones sociales ganadoras de los Fondos Concursables Tratacal 2021 fueron: JJVV Valle de la Luna Postal del Inca JJVV Gustavo Le Paige JJVV Portal del Inca 4 JJVV San Sebastián JJVV Portal del Inca 5 Comunidad de Chunchuri Liga Social Villa Ascotán Asociación Deportiva Local Calama Consejo Local de Deportes Agrupación Sueños y Esperanza Down Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal destacó que “Esta entrega de fondos es muy especial por el momento de pandemia que vivimos. Buscan apalancar a las Juntas de Vecinos en sus necesidades a través de la entrega de alimentos. También apoyamos el resguardo de la infraestructura propia que tienen algunas organizaciones sociales y la seguridad de algunos vecinos con la instalación de cámaras de seguridad, entre otras. Así cumplimos con nuestra política de responsabilidad social empresarial, que surge desde el directorio de la empresa para ratificar nuestro compromiso permanente con los vecinos y sus familias”. Por su parte, la alcaldesa (S) de Calama, Alejandra Álvarez, felicitó la acción de Tratacal S.A. “pues durante 10 años lleva adelante esta iniciativa, entregando recursos a las organizaciones que lideran a las distintas comunidades de nuestro territorio que, sin duda, aportan al desarrollo de nuestra querida comuna”. Apadrinamiento Durante la ceremonia de entrega de recursos, se informó además que la empresa decidió apadrinar de manera especial el proyecto, “Invernadero Comunitario de Hierbas Medicinales”, impulsado por el CECOFS Oasis de Calama y que contempla la participación de las Juntas de Vecinos Portal del Inca, Río Loa, San Sebastián y Alemania Cuarta Etapa. “Esta iniciativa fue creada por mis compañeras y compañeros de trabajo, además de 4 médicos que se unieron para construir el invernadero. Una vez que esté implementado, invitaremos a las vecinas y vecinos para que conozcan las hierbas que serán utilizadas como un tema complementario a los medicamentos tradicionales”, indicó Gladys Torrico, asistente social de la entidad. Destacar, que Tratacal S.A. desde el inicio de sus operaciones, en febrero de 2007, ha implementado un Plan de Relacionamiento Comunitario en pos de genera constantemente acciones de vinculación y trabajo conjunto con los vecinos y diversas organizaciones sociales (Junta de vecinos, clubs deportivos y Adulto Mayor, entre otros), a lo que agregar la firma de acuerdos y convenios con diferentes instituciones, públicas y privadas, de la comuna.
Colaboradores de Tratacal participan de Operativo Dental Móvil
Iniciativa estuvo a cargo de un equipo de profesionales de la Corporación de Salud Laboral de la CChC y benefició a trabajadores y cónyuges Para Tratacal sus trabajadores y su grupo familiar constituyen un de los pilares fundamentales de su gestión empresarial, por lo mismo constantemente se generan al interior de la empresa, a cargo de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Calama, múltiples acciones en materia de seguridad, capacitación, beneficios y calidad de vida. Reafirmado ese compromiso, la dirección de la empresa decidió implementar un operativo dental móvil en dependencias de la PTAS, a fin de entregar atención dental a cerca de 30 colaboradores y sus cónyuges. Al respecto, José Vidal, operario de planta, calificó la iniciativa como “excelente”, pues a su juicio ratifica “la preocupación de la empresa por sus trabajadores y sus familias”. En la misma línea, Jacqueline González, esposa de Guillermo Arriagada (supervisor líder de Tratacal), señaló “estar agradecida de participar en la actividad, especialmente porque se consideró a las familias de los trabajadores y porque no tuvo costo para nosotros. Sinceramente muchas gracias”. De esta forma, los beneficiados pudieron acceder a una evaluación de salud dental, un kit de limpieza bucal y procedimientos esenciales como limpieza y detartrajes, entre otras acciones según la realidad de cada paciente, a cargo de un equipo de profesional de la Corporación de Salud Laboral de la CChC. Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal, destacó que “como empresa contamos con un conjunto de beneficios para nuestros colaboradores, y este operativo dental viene a satisfacer una necesidad concreta que se hizo extensiva a sus esposas, pues entendemos que la salud bucal es esencial para una buena calidad de vida”. Destacar que el operativo dental es parte de los programas sociales que impulsa año a año la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, entidad a la cual Tratacal se encuentra asociada, por lo que la acción no implicó costo alguno para los trabajadores.
Más de una decena de organizaciones sociales postulan a los Fondos Concursables de Tratacal 2021
Diversas entidades de la comuna hicieron llegar sus proyectos y de esta forma generar beneficios directos para los vecinos del sector poniente de Calama En la décima versión de los Fondos Concursables de Tratacal, una iniciativa impulsada por el directorio de la empresa a cargo de la Planta de Tratamientos de Aguas Servidas de Calama, un total de 16 organizaciones sociales de la comuna hicieron llegar sus respectivos proyectos en busca de ser beneficiados y de esta forma apoyar en el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y sus grupos familiares. Este año los Fondos Concursables seleccionarán como ganadores a un total de 12 proyectos, tras la evaluación de un comité integrado por representantes de la empresa y del Municipio de Calama en función de una pauta, que entre otros aspectos considera la sustentabilidad de la iniciativa, impacto en la comunidad y, por cierto, la coherencia del proyecto como tal. Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal destacó que “para nuestra empresa, los Fondos Concursables se han convertido en uno de los ejes estratégicos de nuestra relación con la comunidad, pues podemos apoyar directamente en aquellos temas que los mismos vecinos establecen como prioritarios y, más lo más importante, nos permite fortalecer las relaciones de trabajo al alero de conceptos tan relevantes como la confianza, el respeto y la solidaridad”. De acuerdo a lo informado por el ejecutivo, los resultados del proceso de evaluación serán dados a conocer el próximo 23 de julio, mientras que la entrega de los recursos se estima se hará a más tardar el 30 de julio de este año, en una ceremonia virtual que convocará a los representantes de las organizaciones ganadoras. Destacar que los proyectos beneficiados deberán ejecutarse entre el 31 de julio y el 30 de agosto, período tras el cual deberán entregar una rendición financiera y una evaluación de la iniciativa hecha por las mismas entidades.
CFT Estatal y Tratacal firman convenio de colaboración que beneficiará a estudiantes loínos
Instancia permitirá a estudiantes del centro educacional acceder a prácticas profesionales y eventuales puestos de trabajo El Centro de Formación Técnica de la región de Antofagasta firmó un convenio de colaboración con la empresa Tratacal, con miras a establecer un trabajo conjunto y beneficiar a los estudiantes de la institución con futuras prácticas laborales, ofertas de trabajo y charlas. Por lo mismo, el rector del CFT Estatal región de Antofagasta, Daniel Solís Igor, resaltó que «Este convenio es muy importante para nuestra institución porque nos permite establecer una colaboración con una destacada empresa como es Tratacal, lo que significa para nuestros estudiantes la posibilidad de acceder a visitas guiadas y a eventuales prácticas laborales. Sin duda, creemos que las alternativas de ayuda y de colaboración mutua son muy amplias”. En la misma línea, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal, explicó que “Este convenio se alinea con nuestros objetivos estratégicos que es ser una empresa comprometida con la comunidad, por lo mismo este acuerdo nos va a permitir recibir estudiantes en práctica en nuestras instalaciones para que además puedan conocer nuestra infraestructura y además apoyemos el desarrollo de futuros profesionales de la ciudad”. El acuerdo se enmarca en el trabajo del área de Vinculación con el Medio de la institución, que busca crear nuevos lazos con la comunidad para beneficiar a los estudiantes del CFT, generando y entregando mejores alternativas para su formación profesional.
Mutual de Seguridad entrega Sello Verde Covid-19 a Tratacal
Tras auditoría, la empresa a cargo de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Calama cumple con el 100% de las prescripciones, recomendaciones y normativas exigidas por el Ministerio de Salud para evitar el contagio del coronavirus. Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, Tratacal S.A. implementó un conjunto de acciones de prevención con la finalidad de evitar el contagio y propagación del virus y de esta forma resguardar la salud y seguridad de sus colaboradores en las instalaciones de la planta de tratamiento de aguas servidas, ubicada en el sector poniente de la ciudad minera. Por lo mismo, Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, entregó a la empresa sanitaria el Sello Covid-19, una certificación que valida, tras un proceso de auditoría, que el centro de trabajo cumple con el 100% con las prescripciones, recomendaciones y normativas exigidas por el Ministerio de Salud para evitar el contagio del coronavirus. Al respecto, Patricia Gómez Jiménez, Gerente de Agencia Mutual de Seguridad Calama, agradeció el compromiso y trabajo de Tratacal S.A., a través de su administración y Comité Paritario, para cumplir con este importante hito, resaltando que “Hicimos entrega del reconocimiento y certificación del sello Covid-19 Mutual de Seguridad, que certifica que la empresa cumple con el 100% de los requerimientos del compendio del certificado único de fiscalización. Sólo nos queda felicitar a Tratacal por este logro, pues sabemos que la cantidad de requerimientos no es menor”. La ejecutiva agregó que “Sólo me queda felicitarlos e invitar a otras empresas que sigan su ejemplo para que también puedan certificar, ya que es la visibilización de toda la gestión y protocolos respecto a la normativa Covid”. Comité Paritario En este importante hito de seguridad y salud ocupacional, el rol del Comité Paritario de Tratacal S.A. fue clave, por lo mismo, Guillermo Arriagada, Presidente del comité al interior de la empresa, señaló que “Para nosotros es un premio al esfuerzo, la constancia y también a la preparación que tuvimos para afrontar esta pandemia. En ese sentido, fuimos aprendiendo en el camino, destinando hartos recursos y tiempos a esto, y hoy se ven los frutos del trabajo que hicimos como empresa. Estoy súper orgulloso de mis compañeros, colegas y de la administración de Tratacal que viene a ratificar nuestro buen trabajo”. En tanto, el gerente general de Tratacal, Víctor Ramírez Figueroa, indicó que este reconocimiento de parte de la Mutual de Seguridad viene a reforzar la gestión realizada durante la pandemia que “para nadie ha sido fácil, menos para nosotros. Sin embargo, hemos aplicado una serie de medidas que dan pleno cumplimiento a estas exigencias sanitarias que no sólo establece la Seremi de Salud sino también la Dirección del Trabajo”. Ramírez recordó asimismo que este hito se suma al “Premio Empresa Segura Covid 2020” que le entregó la Cámara Chilena de la Construcción Calama, “gracias al trabajo incansable de todo el equipo de Tratacal y sus colaboradores, quienes estuvieron a la altura de las circunstancias, implementando y cumpliendo con las medidas que dispuestas por empresa; las que fueron respaldadas y potenciadas por el Directorio de Tratacal para el cuidado de todos nuestros los trabajadores y sus familias”. El ejecutivo, ratificó que mantendrán un seguimiento de las medidas implementadas con miras a verificar la permanencia de estos estándares, que van orientados a resguardar la salud y seguridad de quienes asisten a la planta y quienes laboran en ella.
Directorio de Tratacal ratifica décima versión de los Fondos Concursables
Con miras a seguir apoyando la generación de iniciativas sociales que aporten a mejorar la calidad de vida los vecinos y sus familias Por decisión unánime, los integrantes del directorio de Tratacal S.A., aprobaron la realización de una nueva versión de los Fondos Concursables, una iniciativa impulsada por la empresa para ir en apoyo económico de las organizaciones sociales de Calama que buscan aportar a mejorar la calidad de vida de los vecinos y familias, con especial foco en aquellos que viven en el sector poniente de la ciudad. Los Fondos Concursables de Tratacal se iniciaron en el año 2009 y desde entonces han permitido la ejecución de más de 100 proyectos impulsados por las organizaciones sociales de Calama, impactando directa e indirectamente a más de 5 mil familias, especialmente del sector poniente de Calama. Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de la empresa resaltó que “esta decisión no hace otra que cosa que ratificar el compromiso de los integrantes del directorio con nuestra comunidad, y más aún ahora, cuando los impactos de la pandemia del coronavirus golpean con fuerza a la comunidad. Por lo mismo, en esta décima versión, mantendremos un ítem exclusivo para financiar iniciativas que ayuden mitigar los impactos de la pandemia». Las organizaciones sociales interesadas en participar podrán descargar desde www.tratacal.cl las bases e informarse del proceso de postulación en general. “Producto de la pandemia, enfocaremos nuestros esfuerzos en generar un proceso 100% virtual para las postulaciones y con ello un conjunto de acciones de información y guía a quienes estén interesados en participar”, enfatizó Ramírez. SOLICITE AQUÍ BASES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN
Tratacal recibe “Distinción Empresa Segura 2020” de la CChC de Calama
El marco de su aniversario N°41, la Cámara Chilena de la Construcción Sede Calama, realizó el proceso de Distinción Empresa Segura 2020, que en esta oportunidad fue otorgado a Tratacal S.A, por sus sistemas de gestión y buenas prácticas en torno al COVID-19 Considerando la importancia que tiene para toda empresa la protección de su recurso humano y físico, la sede gremial motivó a sus socios a desarrollar políticas y planes en torno a este tema. “La crisis sanitaria que estamos viviendo, nos ha obligado a responder con rapidez y eficacia a desafíos que hasta hace un tiempo nos eran desconocidos. Pero este proceso es una prueba de que con dedicación y responsabilidad, hemos entendido que además de velar por la seguridad, se trata de proteger el recurso más valioso que tenemos como empresas, que es precisamente nuestro recurso humano”, manifestó Alfonso Sánchez, presidente de la CChC Sede Calama. La metodología de evaluación para definir al ganador, consideró entre otros aspectos un plan de prevención, la capacitación y entrenamiento en torno a este virus, la higiene en los lugares de trabajo, las medidas impulsadas por la empresa y puestas en práctica por sus trabajadores(as), los controles operacionales y generales, los casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19, además de la aplicación de una encuesta de autoevaluación, que recogió diversos datos e informaciones relacionadas con la gestión de prevención y seguridad al interior de las empresas socias. Dicha acción fue supervisada directamente por la Mutual de Seguridad CChC que, siguiendo la pauta mencionada y de acuerdo a las calificaciones obtenidas, destacó con la Distinción Empresa Segura 2020 a Tratacal S.A. “Conseguir la distinción de seguridad entregada por la Cámara este año, es un logro importantísimo para nuestra empresa. Esta distinción fortalece el trabajo desarrollado por Tratacal para enfrentar el COVID-19, en términos del resguardo de la seguridad de nuestros trabajadores y sus familias. Así también, reafirma nuestro compromiso con la comunidad y en particular con los adultos mayores que sufrieron más con esta pandemia”, sostuvo Víctor Ramírez, gerente de la empresa galardonada, quien también se refirió a los desafíos de coordinación y colaboración entre distintos actores. “El trabajo desarrollado con la Mutual y la CChC fue estratégico, considerando las diferentes iniciativas que pusieron a disposición de las empresas para hacer frente al virus, siendo estas una pauta relevante al momento de implementar y desarrollar nuestras propias medidas”, agregó, aprovechando la instancia para felicitar a todo su equipo por la activa participación que tuvieron para materializar este logro. En la misma línea, Alfonso Sánchez, valoró el compromiso de cada empresa, destacando el modo en que han podido estar a la altura de las circunstancias, garantizando una reactivación económica y segura. “Sin duda la empresa Tratacal S.A. representa el valor fundamental que tienen para la CChC, la seguridad y calidad de vida de nuestros trabajadores. Por eso felicitamos a sus colaboradores por la labor ejemplar que realizaron”, señaló Sánchez.
Tratacal abastece sus operaciones con energía 100% renovable tras acuerdo con Engie
Contrato suscrito entre las partes contempla un suministro eléctrico de 10 GWh al año para el funcionamiento de sus operaciones en la comuna de Calama. Posicionando su liderazgo en el escenario de la transición energética que vive Chile, ENGIE y Tratacal, empresa operadora en el sector aguas y residuos, firmaron un importante contrato para el suministro de energía proveniente de fuentes 100% renovables. El acuerdo que contempla un suministro de 10GWh al año, fue formalizado con una certificación entregada por la generadora eléctrica. Este acuerdo que se extiende por 4 años permitirá reducir 14 toneladas de CO2. “En ENGIE estamos comprometidos con la transformación energética del país y en ese contexto queremos sumar a nuevos actores para así seguir avanzando a un mundo carbono neutral. Esto lo concretamos a través energía renovable y soluciones que entreguen valor a la cadena productiva de nuestros clientes. Justamente los contratos de energías limpias van en esa línea, aportando de manera potente a la sustentabilidad de sus negocios” señaló el gerente corporativo Comercial, Luis Meersohn. En este contexto, Víctor Ramírez Figueroa, gerente general de Tratacal señalo que “gracias a Engie, estamos fortaleciendo nuestro compromiso con el medio ambiente. Hace dos años nos propusimos la meta de abastecer nuestras operaciones con energía 100% renovable, hoy gracias a nuestro proyecto fotovoltaico, el cual nos abastece de 1 MWh de energía limpia y al presente acuerdo suscrito con Engie, logramos alcanzar esa meta tan anhelada, y por supuesto, avanzar en disminuir significativamente nuestra huella de carbono, lo que nos permite dar un paso importante para alcanzar nuestra visión empresarial”. Con este acuerdo, Tratacal se suma al portafolio de clientes de ENGIE que cuenta con un acuerdo de suministro de energía 100% renovable, un objetivo que la compañía generadora busca extender hacia otras industrias y así avanzar hacia un mundo carbono neutral.
Juan Diéguez asume como Presidente del Directorio de Tratacal
En reemplazo de Juan Enrique Ossa, quien lideró la compañía desde el 2014 a la fecha Juan Diéguez Manfredini, ingeniero civil con un dilatada trayectoria en obras sanitarias a nivel nacional como internacional, asumió la presidencia del directorio de Tratacal, tras la renuncia indeclinable al cargo por parte de Juan Enrique Ossa Frugone. Destacar que Juan Enrique tomó la decisión de presentar su renuncia producto de una serie de compromisos laborales que le hacían imposible continuar desempeñándose al frente de Tratacal, razón que fue aceptada por el resto de los integrantes del directorio de la compañía. Ossa Frugone ejerció como presidente durante el período 2014 – 2020, destacándose por profesionalismo y constante preocupación por el bienestar de los trabajadores de Tratacal, por lo mismo, cada uno de quienes integran Tratacal le hacen llegar un afectuoso saludo y los mejores de éxito en sus nuevos planes laborales. Asimismo, se integró al directorio de la empresa Pelayo Santa María Muxica, quien hasta hace poco ejercía como gerente general de la compañía sanitaria a cargo del tratamiento de las aguas servidas de Calama.