Empresa entregó las primeras 45 cajas de mercadería en ayuda a los vecinos que hoy están complicados económicamente por causa del coronavirus
Entendiendo que la actual crisis sanitaria está impactando fuertemente a miles de personas en Calama, Tratacal apoyará de forma directa a 45 familias del sector poniente, con la entrega por tres meses consecutivos de una canasta de alimentos, para mitigar los efectos económicos de la pandemia generada por Covid-19.
La iniciativa, impulsada desde el Directorio de la compañía, contó con la colaboración la Gobernación de El Loa, el CECOSF Oasis quienes realizaron la selección de los vecinos beneficiados.
Al respecto, Víctor Ramírez, gerente general de Tratacal, resaltó que “como empresa estamos conscientes que existen muchas familias que lo están pasando mal a propósito de la actual emergencia sanitaria, en consecuencia el Directorio decidió impulsar esta acción y aportar a quienes más lo necesita durante los meses de mayo, junio y julio una canasta de alimentos, que estamos seguros será de gran utilidad”.

El ejecutivo agregó que “es importante destacar el apoyo que nos entregó la Gobernación de El Loa y el CECOSF OASIS, para llevar este beneficio a quienes más lo necesitan en estos tiempos tan difíciles”.
Por su parte, la Gobernadora de la provincia de El Loa, María Bernarda Jopia, destacó la iniciativa impulsada por Tratacal, manifestando que “Es una empresa local que trabaja mucho con los vecinos. Siempre están preocupados de mejorar la infraestructura y dar beneficio a los vecinos. En este momento donde se está notando el desempleo y la poca actividad económica, las familias lo están pasando mal, por lo tanto llevarles alimentos a su mesa les da una tranquilidad enorme”.
En tanto, Angélica Contreras, agente comunitaria de CECOSF Oasis, reconoció la vulnerabilidad que tiene la mayoría de los vecinos que viven en el sector poniente de la ciudad, “así que estamos muy contentos que Tratacal nos haya hecho participes de esta iniciativa y sobre todo favorecer con esta importante ayuda a nuestros beneficiarios”.
Agregó que preferentemente la selección de los beneficiarios de estas canastas familiares se realizó considerando su vulnerabilidad, situación económica y por su salud. “Hay que considerar que la mayoría de ellos son adultos mayores que no tienen ingresos fijos y que dependen de su pensión básica. Muchos de ellos viven solos, o con familiares pero en situación de mucha vulnerabilidad”, señaló la profesional.
Fondos concursables
Finalmente, Víctor Ramírez, recordó que esta no será la única acción que impulsará la empresa durante la emergencia sanitaria que vive la ciudad por el coronavirus, pues enfatizó que “los Fondos Concursables de este año tienen como objetivo principal apoyar el financiamiento de un total de 11 proyectos que estén dirigidos a prevenir y mitigar los impactos económicos del Covid-19 en las familias del sector poniente de Calama, por lo que desde ya invitamos a las distintas Juntas de Vecinos y organizaciones sociales a postular y descargar las bases desde
www.tratacal.cl. Las postulaciones están abiertas hasta el 12 de junio”