Con el correr de los años los Fondos Concursables Tratacal han financiado a un centenar de proyectos, impactando directa e indirectamente a más de 20 mil personas de la comuna sumando un aporte superior a los 100 millones de pesos, desde el año 2012 a la fecha.
Con el objetivo de cumplir con nuestra Política de Responsabilidad Social, el Directorio y la Gerencia de Tratacal S.A., desde el año 2012 han desarrollado ininterrumpidamente los Fondos Concursables, con el objetivo de apoyar económicamente las iniciativas sociales impulsadas por los propios vecinos y de esta forma aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Calama.
La duodécima versión de los Fondos Concursables Tratacal, se enfocó en entregar financiamiento a proyectos sociales en dos categorías:
• Apoyo a la infraestructura, entorno y seguridad.
• Apoyo a la capacitación, recreación y deporte.
En la etapa de evaluación contó con la participación de un representante de la municipalidad y se consideró fundamentalmente el impacto de la iniciativa en la calidad de vida vecinas y vecinos del sector poniente de Calama.



Entidades beneficiadas
En esta versión de los Fondos Concursables Tratacal 2023 participaron un total de 21 organizaciones sociales, siendo beneficiados 6 proyectos correspondientes a:
1) Agrupación Adulto Mayor Los Ángeles CECOF Alemania
NOMBRE DEL PROYECTO: “Envejeciendo juntos, conectados con la familia y la comunidad”.
CATEGORÍA: Capacitación, recreación y deporte
2) Club Atletico Real Alemania de Calama
NOMBRE DEL PROYECTO: “Implementos para la organización de eventos atléticos”.
CATEGORÍA: Capacitación, recreación y deporte
3) Comunidad Indígena Atacameña Likan – Tatay
NOMBRE DEL PROYECTO: “Equipando nuestra sala de reuniones”.
CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad.
4) Junta de Vecinos Camino al Futuro
NOMBRE DEL PROYECTO: “Cocina en unión generando ingresos”.
CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad.
5) Junta de Vecinos Río Loa
NOMBRE DEL PROYECTO: “Limpiando cuidamos y enseñamos a querer nuestro barrio”.
CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad.
6) Asociación Indígena Chunchuri
NOMBRE DEL PROYECTO: “Implementación de línea blanca y utensilios de cocina, mesas y sillas”.
CATEGORÍA: Infraestructura, entorno y seguridad.



—-